Una experiencia mágica
en plena naturaleza
En pleno corazón del municipio de Peñarrubia, en los bosques del monte HOZARCO, se encuentra la Senda Mitológica “Las criaturas del Monte Hozarco”, lleno de personajes mágicos, representativos de la cultura tradicional cántabra. Son seres que han convivido siempre con los pobladores de nuestros pueblos y cuyas historias se han transmitido oralmente a lo largo del tiempo de padres a hijos al calor de la lumbre en las noches de invierno o debajo de la sombra de un fresno en los calores del verano...
.Estos personajes de la MITOLOGIA CÁNTABRA representan el mal y el bien, las debilidades humanas, los miedos, el sentido de justicia o intentan explicar hechos extraños. Son hadas, brujas, monstruos, duendes traviesos y seres malignos que viven en los montes, en cuevas o escondidos en desvanes y casas viejas.
La SENDA es un recorrido sin dificultad que nos lleva hasta el Mirador de Santa Catalalina, desde donde contemplar el impresionante Desfiladero de La Hermida y los Picos de Europa.
¡Una senda ideal para realizar en familia, colegios o grupos de amigos!

Para una experiencia más satisfactoria, podrás descargarte los siguientes documentos:
¬ Mapa de la senda
¬ Tríptico de actividades
¬ Díptico informativo

Personajes que encontramos en nuestro recorrido
Durante el recorrido tendremos que ir descubriendo a los seres mitológicos más representativos de la cultura tradicional de Cantabria. Son dieciséis figuras a tamaño real diseminadas a lo largo del recorrido.
El Trenti
Es un duendecillo que vive en el bosque. Su ropa está hecha con musgo, hojas y raíces. Por lo que no es fácil descubrirlo. En invierno viven al abrigo de cuevas y en verano bajo el frescor de los árboles. Se alimenta de maíz y frutos que encuentra en el monte (endrinas, arándanos y moras). Se oculta entre bardales y matos para tirar de las faldas y pellizcar las pantorrillas de las muchachas que andan por el monte, para correr a esconderse entre la maleza. También ayudan a los pastores a encontrar el ganado perdido y a las personas mayores que no pueden valerse por sí mismas.


El Enano Bigarista
Es generoso y no le gusta nada la avaricia y la codicia. En muchos casos es aliado de la Anjana. Es pequeñuco, tiene orejas puntiagudas, barba blanca, manos y pies grandes. En su cabeza lleva un sombrero puntiagudo típico de los enanos y los gnomos. Toca el bígaro, instrumento musical de viento hecho con una gran concha marina. Se dedica a ayudar a la gente necesitada. Da consejos cuando los humanos tienen problemas. Pero cuidado, si alguien les ofende o engaña, se vuelven malvados.
El Arquetu
Es un señoruco viejo y delgaduco, tiene el pelo largo, viste una túnica blanca con pinceladas moradas. Sobre su hombro izquierdo lleva un saco de color azul y debajo del brazo derecho abraza un arca de oro con refuerzos de plata. Camina despacio y sin rumbo fijo. No les gusta que los humanos malgasten su dinero en vicios. Cuando se encuentran con alguien que perdió su dinero en juergas o apuestas y está arrepentido, le da consuelo y le ayuda sacando un onza de oro de su arca, no sin antes echarle una buena reprimenda. Si vuelve a recaer en sus vicios le condena para siempre a pedir limosna por los caminos.
